Objeto amado, las huellas de un pincel

 






 Backstage



Comentarios

  1. Hola Fátima! La entrega mejoró con respeto a la anterior. Recordá para la próxima sumar alguna explicación escrita para esclarecer las decisiones que tomaste a partir de lo que charlamos en el taller (¡aunque nos digas que te confundimos más!). Valoro la búsqueda de las huellas que deja el pincel, sin embargo se nos generan algunas preguntas: ¿Cuándo un pincel está en su mejor momento? ¿Cuándo está siendo limpiado, despojado de la pintura con la cual trazó una huella? ¿En el momento en que imprime un valor sobre el papel? Si bien ahora aparecen los pelos del pincel como un carácter debajo de la pintura y lo hacen interesante, creo que se podría buscar darle más carácter, más personalidad. Al fin y al cabo recordá que el pincel es el vehículo que transporta aquello que vos sentís, que querés expresar. La técnica de la imagen está muy bien, cuidada, bien expuesta. El encuadre es muy interesante y me mantendría en esta distancia focal y en ese plano focal, utilizando diafragmas medios. ¿Tal vez le falte algún elemento a la imagen? para relacionar qué decanta el pincel cuando libera la pintura. Pero no te lo puedo decir con segurirar. Confío en tu criterio al ver el paso entre el miércoles pasado y este, y espero tu nueva entrega.
    Cualquier consulta no dudes en preguntar
    un saludo
    Sebas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Frame Superlativo

La zona